Sebastián Esparducer Gargallo, portavoz del Grupo Municipal de Esquerra Unida- Benicàssim, ante el Pleno del Ayuntamiento.
EXPONE
Las fuerzas de seguridad marroquí atacaron el último 8 de noviembre el Campamento “Dignidad” en El Aaiún, capital del Sahara Occidental causando la muerte de civiles.
Desde hace más de un mes, más de 20.000 saharauis acamparon cerca de El Aaiún para protestar por la situación de los saharauis, desde donde reclaman pacíficamente justicia, trabajo y vivienda en su propia tierra.
Los saharauis conviven con los colonos marroquís que, desde los años noventa, Marruecos ha trasladado al territorio ofreciéndoles todo tipo de beneficios. El resultado es que, según el Frente Polisario, actualmente hay 6 marroquís por cada saharaui en los territorios, bajo ocupación marroquí. Los puestos de trabajo, negocios como las licencias de taxi y las viviendas son para los colonos. Hartos de esta situación, un grupo de jóvenes acampó en lo que sería el Campamento Dignidad.
Curiosamente esta actuación violenta se ha producido el mismo día en que se tenían que reanudar las conversaciones entre el Frente Polisario y Marruecos bajo la supervisión de las Naciones Unidas para avanzar en el derecho de autodeterminación.
El eurodiputado de IU, Willy Meyer, fue expulsado del Sáhara Occidental después que la policía marroquí no lo dejara bajar del avión proveniente de Canarias.
Este conflicto viene desde que España salió del Sáhara y cedió a Marruecos y a Mauritania en los Acuerdos de Madrid, ilegales según el derecho internacional.
Aunque la soberanía marroquí no es reconocida ni por las Naciones Unidas ni por otro país el gobierno marroquí ha actuado con absoluta impunidad para desmantelar este campamento.
ACUERDOS
- Pedir al Gobierno español que haga todo lo posible para garantizar la seguridad del pueblo saharaui en el cumplimiento de la responsabilidad española con el proceso de autodeterminación de la antigua colonia.
- Desde el Ayuntamiento de Benicàssim, denunciamos la complicidad de los gobiernos de la UE y de España con las violaciones sistemáticas de los derechos humanos y de las resoluciones de la ONU por parte del gobierno marroquí.
- Pedir a Europa que revise de inmediato el acuerdo de asociación firmado con Marruecos, ya que incluye una cláusula que exige a este Estado el cumplimiento del Derecho Internacional y el respeto a los derechos humanos.
- Aprobar con carácter de urgencia, el hermanamiento solidario entre este municipio y el pueblo saharaui.
- Realizar los esfuerzos presupuestarios necesarios para incluir e incrementar la partida destinada a la acogida del programa de colaboración con SMARA dentro de las actividades que les son propias.
- Trasladar estos acuerdos a:
- La ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, y a la alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE, Catherine Ashton.
- Al Presidente del Gobierno y a los grupos parlamentarios.
- Al consulado marroquí.
No puedo entender el cinismo del psoe y la hipocresía del pp. 35 años de abandono, y haciendose fotos con los niños y niñas saharauis en verano.
ResponderEliminarsahara libre ya¡¡¡¡¡