martes, 4 de enero de 2011

ARTÍCULO OPINIÓN

ELLOS CRITICAN NOSOTROS HACEMOS.

En la vida hay que tener memoria, y en política también, siempre hay que hacer un esfuerzo para distinguir entre lo que se dice que se ha hecho. A pesar de los posibles errores, EU pude decir con la cabeza muy alta, que junto con el trabajo de nuestros socios de gobierno, hemos podido hacer:

desbloquear y abrir la piscina municipal, la nueva escuela de música, el ecoparque municipal, un nuevo campo de futbol, la construcción de otra escuela infantil, la remodelación de la plaza Sequiota, el inicio de un CEAM y Centro de Día para los mayores, la construcción en breve de un tanatorio, un retén de policía en las urbanizaciones, 20 kilómetros de carril bici, una pista de skateboard, un depósito nuevo para el agua del manantial, el arreglo integral de aceras en la parte sur del pueblo, el asfaltado en varias calles, la construcción del Centro José Saramago destinado a la formación y el empleo, la adquisición y rehabilitación de una casa en la calle Santo Tomás con finalidades sociales, la adquisición y rehabilitación de Villa Ana, la adquisición de terrenos para la construcción de un tercer colegio público, la puesta en marcha de un contrato integral de mantenimiento de parques y jardines, la activación de un contrato integral de limpieza, basuras y papeleras que en breve entrará en funcionamiento, el inicio de los soterramientos de contenedores que antes de abril estará próximo a 100 unidades, la potenciacion del departamento de atención ciudadana como ventanilla única, la creación de varias rutas senderísticas, la habilitación de un nuevo espacio para adolescentes, las gestiones para que en breve el gas ciudad llegue a las urbanizaciones, la habilitación de una bebeteca y un servicio de biblioteca en la zona Sur, la plantación de más de 800 árboles en los espacios públicos, el compromiso mediante diferentes acuerdos para un Benicássim verde y sostenible, la Q de calidad y calificaciones medioambientales de nuestras playas, la reconducción de la ZAS para evitar la muerte turística del ocio, la recuperación de la participación ciudadana en Plenos, asambleas ciudadanas, y posibilidad de la consulta popular, además de consolidar los denominados presupuestos participativos, la introducción de las nuevas tecnologías en los centros educativos, wifi, y gratuidad del material y libros (seguimos sin entender porque aun no se han pagado los del Santa Agueda), enfermera escolar... “,.

Estos son hechos, no dichos, compare con la corporación anterior la de los líos, los circos y los empastres, ellos en época de bonanza, y ahora en una grave crisis sin precedentes, ellos con tasas de basura, revisiones catastrales, y asesores. Feliz Año a todos/as, y salud.

Sebastián Esparducer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario