Desde EUPV de Benicàssim, afrontamos unas nuevas elecciones municipales con la ilusión de generar un cambio en nuestra ciudad. En ningún sitio está escrito que el bipartidismo sea la única alternativa posible.
Somos conscientes de las dificultades de la actual situación social y económica y, por ello, la participación debe ser nuestra fuerza para transformar la sociedad.
Nuestro grupo municipal es la garantía de propuestas diferentes, reivindicativas y transformadoras.
Las ciudades y pueblos son el marco en el que tenemos más posibilidades de desarrollar iniciativas de participación más directas y concretas. Al Ayuntamiento de Benicàssim, como administración más próxima a la ciudadanía, corresponde desarrollar las políticas y prestar los servicios públicos necesarios que posibiliten el acceso de todos sus vecinos y vecinas al máximo de derechos sociales, económicos y políticos en condiciones de igualdad. Debe ser transparente y generador de prácticas democráticas y participativas. Afrontamos una legislatura con muchas dificultades económicas y con cada vez más competencias y servicios que atender.
La crisis económica está poniendo de manifiesto una vez más los desequilibrios en el modelo de financiación local que agravará la forma y la calidad de prestación de servicios a los vecinos y vecinas por parte de los Ayuntamientos. Somos conscientes de las dificultades por las que atraviesa la mayor parte de la sociedad. Nuestros vecinos y vecinas están sufriendo en primera persona la crisis económica. Por ello, nos comprometemos a trabajar para que nuestro municipio dé una clara y contundente respuesta a estos problemas. También a reivindicar a cada administración sus responsabilidades, denunciando el uso partidista que ha hecho el PP utilizando la Generalitat, la Diputación, u otros organismos como Castellón Cultural, para intentar ahogar y perjudicar al municipio. ejemplos patentes han sido el incumplimiento respecto al convenio con Villa Elisa, la deuda pendiente de más de un millón y medio de euros por las obras de rehabilitación, la reiterada denegación de cursos para desempleados, la importante reducción de las subvenciones, etc.
Queremos situar al ciudadano como protagonista de la vida pública, con capacidad para influir en la gestión pública. Para ello disponemos ya de experiencia en el ayuntamiento tanto en el gobierno como en la oposición.
La gestión pública que defendemos combina eficiencia y eficacia con la intervención democrática mediante un modelo que permite una amplia participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones. Ésta, para ser eficaz, debe ser representativa, directa y activa. Se trata de entender la gestión pública como un espacio de responsabilidad colectiva.
Agilizar y simplificar procedimientos, eliminar trámites y rigideces innecesarias, reducir y racionalizar las estructuras organizativas supone, además de apostar por mejorar la relación servicio/coste, mejorar, ante la ciudadanía, la imagen de nuestro ayuntamiento.
En un contexto social de crisis económica es necesario distribuir los recursos de la forma más racional posible, en función de las necesidades prioritarias de nuestra sociedad.
Nuestro programa electoral es fruto de un proceso de participación colectiva tanto dentro de nuestro partido, como de asociaciones, sectores y personas que nos han hecho llegar sus propuestas. Además, el mismo está basado en nuestra experiencia municipal desde hace ocho años.
Cada apoyo a este proyecto colectivo, es garantía para evitar un gobierno de la derecha, y garantía para que nuestro Ayuntamiento gobierne con y para sus vecinos/as con máxima dedicación, honradez y trabajo, desde una verdadera izquierda, sin ambigüedades, con coherencia, y anteponiendo los intereses de los ciudadanos/as a los juegos del bipartidismo, que tanto han perjudicado y perjudican a nuestra sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario